Un divorcio de acuerdo mutuo es un proceso sencillo, si no hay hijos ni bienes por los cuales entrar en disputa solo se debe hacer una solicitud ante una notaría y listo, de echo este trámite lo puede hacer un abogado con un poder firmado.
Si existen bienes o hijos por que se tenga que entrar en disputa, lo mas recomendable es que entre ambos cónyuges lleguen a un acuerdo en donde se de solución a la custodia de los hijos, la pensión alimentaria, los bienes, etc. Luego de tener listo el acuerdo deben presentarlo ante un Juez para terminar el proceso.

Requisitos:
- Una copia auténtica del registro civil de nacimiento de los cónyuges.
- Una copia auténtica del registro civil del matrimonio.
- Copia de la cédula de identidad de ambos cónyuges. En su defecto, una copia del pasaporte o cédula extrajera.
- Copia auténtica del registro civil de los menores, en caso de que existan hijos en el matrimonio.
- Si existen bienes materiales compartidos, es indispensable que los cónyuges tomen en cuenta los siguientes requisitos:
- Documento de compraventa del inmueble.
- Documento que certifique quién fue el último dueño, es decir, el certificado de tradición y libertad del bien. No debe tener más de 3 meses de expedición.
- Recibo de pago de impuesto predial del año actual.
- Si es un crédito, los cónyuges deben adjuntar el último recibo de pago del crédito y presentar el estado de cuenta actualizado.
- En caso de que existan hijos menores de edad, anexar el acuerdo de los padres, que contenga lo asignado a cubrir las necesidades del menor, referente a: vivienda, alimentación, vestuario, salud, educación y régimen de visitas.
Proceso de divorcio por mutuo acuerdo en Colombia
- Cada una de las partes se debe de presentar ante el juez civil, de igual forma deberán de recaudar cada uno de los requisitos y de los documentos.
- Una vez que los documentos los tenga el juez, se procederá a realizar la demanda por parte de ambas partes.
- Luego de aproximadamente dos meses las personas deberán de volver a la cita planteada por la entidad, y ver el veredicto del juez.
- Durante el proceso se evaluará si de por medio hay hijos, de ser así las partes deben de llegar a un acuerdo con la manutención.
- El proceso finaliza cuando el juez declara el divorcio legal.
¿Cuánto tarda un divorcio por mutuo acuerdo en Colombia?
El divorcio por mutuo acuerdo generalmente tiene una duración de 3 a 4 meses para ser terminado, toma en cuenta que cada caso es distinto así que este tiempo puede ser menor o mayor.
¿Cuánto cuesta un divorcio por mutuo acuerdo en Colombia?
El precio de un divorcio dependerá de el precio que tenga el abogado y de las condiciones de tu divorcio, por ejemplo; si tienes hijos y bienes a liquidar te pueden llegar a cobrar $3.000.000 millones de pesos pero si solo tienes bienes y no tienes hijos te cobrarán un promedio de $1.500.000 millones de pesos.